¿Qué pasa con la bolsa de valores (stock market) durante un cierre de gobierno?

¿Qué pasa con la bolsa de valores (stock market) durante un cierre de gobierno?

Empieza a invertir en la Bolsa de Valores hoy

Únete a miles de inversionistas que están construyendo su futuro financiero con Finhabits.

El stock market, o bolsa de valores, es donde se compran y venden acciones de empresas públicas. Durante un government shutdown, las bolsas de EE. UU. continúan operando normalmente. Los datos más recientes de octubre 2025 muestran que el S&P 500 subió 0.34% el primer día del cierre, alcanzando un nuevo récord de 6,711.20 puntos, mientras Wall Street evalúa el impacto potencial en datos económicos y liquidez.

Puntos clave

  • Las bolsas (NYSE/Nasdaq) permanecen abiertas durante cierres de gobierno, como lo demuestra el récord del S&P 500 el 1 de octubre de 2025.
  • Los reportes económicos clave (empleo, inflación) se retrasan durante un shutdown, aumentando la volatilidad del mercado a corto plazo.
  • La Reserva Federal sigue funcionando normalmente gracias a su financiamiento independiente del presupuesto federal.
  • Históricamente, el S&P 500 ha subido un promedio de 12.7% en los 12 meses posteriores a cierres gubernamentales.
  • Con Finhabits puedes mantener tus aportes automáticos, tus inversiaones son diversificadas y se rebalancean rebalancear tu portafolio y aprovechar oportunidades durante periodos de volatilidad.

¿Cómo afecta un cierre de gobierno a la bolsa de valores?

Un cierre de gobierno ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto federal. El cierre actual, iniciado el 1 de octubre de 2025, ha dejado a aprox. 750,000 empleados federales furloughed por día, con un total de entre 1.6 y 1.9 millones de trabajadores afectados entre furloughs y trabajo sin paga. Esto ha interrumpido publicaciones de datos económicos, pero los mercados bursátiles continúan operando normalmente.

Lo importante para inversionistas es entender que, aunque los titulares generen incertidumbre, los datos históricos muestran impactos limitados. Según CNBC, el S&P 500 cerró en 6,711.20 el 1 de octubre, alcanzando un nuevo récord histórico a pesar del cierre. Esta reacción confirma el patrón observado en cierres anteriores, donde los inversionistas tienden a enfocarse más en fundamentos empresariales que en dramas políticos.

Qué continúa funcionando y qué se retrasa

Mercados y reguladores: operación normal

  • Bolsas de valores: NYSE y Nasdaq mantienen operaciones y horarios regulares sin interrupciones. Puedes verificarlo en el calendario oficial de NYSE.
  • Reserva Federal: continúa funcionando normalmente porque no depende del presupuesto del Congreso. Según la propia Fed, “no recibe financiamiento a través del proceso presupuestario del Congreso” (Fuente: Financiamiento de la Fed).
  • Decisiones de tasas: La próxima reunión del FOMC (29 de octubre) procederá según lo programado. Analistas de UBS indican que no esperan  que esto impida que se proceda con otro recorte de tasas de 25 puntos base, a pesar de la falta de algunos datos laborales.

Datos económicos: retrasos significativos

  • Reporte de empleo: el informe de septiembre (previsto para el 3 de octubre) ha sido pospuesto indefinidamente. Según ADP, el sector privado perdió 32,000 empleos en septiembre, aumentando expectativas de recortes de tasas.
  • Datos de inflación: el próximo reporte del IPC podría retrasarse si el cierre se extiende, afectando la visibilidad para decisiones de inversión.
  • Reportes del BEA: las cifras del PIB y otros indicadores podrían aplazarse. Consulta su calendario actualizado.

La falta temporal de estos datos genera más “ruido” de corto plazo en los mercados, pero los portafolios diversificados de Finhabits están diseñados para navegar estos periodos de incertidumbre con una visión de largo plazo.

Impacto en los precios de las acciones: lo que revelan los datos

  • Rendimientos históricos: Según Carson Group, el S&P 500 ha ganado en promedio 0.3% durante shutdownsy 12.7% en los 12 meses posteriores.
  • Patrón actual: El 1 de octubre de 2025, primer día del cierre, el S&P 500 subió 0.34%, el Nasdaq 0.42% y el Dow Jones 0.09%.
  • Expectativas de tasas: CME FedWatch Tool muestra una probabilidad cercana al 100% de un recorte en octubre y ~86–88% para diciembre.
  • Sectores defensivos: Salud, servicios públicos y consumo básico suelen ser más resistentes en estos periodos.

Lo que realmente mueve los mercados a largo plazo son los fundamentos económicos, las ganancias empresariales y la política monetaria, no tanto los dramas presupuestarios temporales. Las estrategias de inversión con Finhabits están diseñadas para mirar más allá de estas fluctuaciones.

Aplicación práctica: protegiendo tu portafolio

Errores comunes que puedes evitar

  • Tomar decisiones impulsivas basadas en titulares alarmistas sin cambios en tus objetivos financieros.
  • Interrumpir tus aportes automáticos. Si aportas $200 mensuales y pausas durante 3 meses, perderías $600 en inversiones potenciales.
  • Intentar cronometrar el mercado esperando una caída que podría no ocurrir. El S&P 500 ha alcanzado 16 nuevos máximos tan solo en septiembre de 2025.

Estrategias inteligentes

  1. Revisa tu meta: Verifica que tu horizonte, tolerancia al riesgo y aportes automáticos siguen alineados con tus objetivos. Si eres cliente de Finhabits esto lo puedes hacer directamente desde la aplicación.
  2. Mantén la diversificación: Los portafolios de Finhabits incluyen acciones de diferentes tamaños, mercados internacionales y bonos de alta calidad para amortiguar la volatilidad.
  3. Aprovecha la volatilidad: Si tienes capacidad para aumentar tus aportes durante periodos de incertidumbre, podrías beneficiarte de precios potencialmente más atractivos.

Ejemplo con números reales

Imagina que inviertes $250 mensuales en un portafolio diversificado. Si pausas tus aportes durante los 3 meses, dejarías de invertir $750. Considerando el rendimiento histórico promedio del 12.7% en los 12 meses posteriores a los cierres gubernamentales, esos $750 no invertidos podrían haber crecido a más de $845 en solo un año. La consistencia es clave para el crecimiento a largo plazo.

Comparativa: diferentes eventos y su impacto en el mercado

Evento ¿Qué es? ¿Bolsas abiertas? Datos económicos Rendimiento típico del S&P 500
Cierre de gobierno actual (Oct. 2025) Lapse temporal de fondos federales Sí (récord histórico el 1 de octubre) Retrasos significativos +0.34% en el primer día
Cierre 2018-2019 (35 días) El más largo de la historia Retrasos prolongados +10.3% durante el periodo (Bloomberg)
Techo de deuda Límite para emitir deuda del Tesoro Publicaciones normales Alta volatilidad (Reuters)

¿Cuándo buscar apoyo profesional?

Si te sientes abrumado por la volatilidad, enfrentas metas financieras múltiples o necesitas reevaluar tu estrategia, es momento de buscar orientación. Con Finhabits accedes a portafolios diversificados gestionados profesionalmente y una plataforma intuitiva que te ayuda a visualizar tu progreso, todo sin los honorarios elevados que cobran los asesores financieros tradicionales.

Checklist: asegura tu tranquilidad financiera

  • Revisa tu fondo de emergencia: ¿Tienes 3-6 meses de gastos en una cuenta líquida?
  • Verifica tus aportes automáticos: Asegúrate que siguen activos en tu cuenta Finhabits.
  • Analiza tu distribución de activos: ¿Tu portafolio refleja tu tolerancia al riesgo actual?
  • Evalúa tus metas: ¿Ha cambiado tu horizonte temporal para algún objetivo financiero?
  • Considera tus próximos pasos: ¿Es momento de abrir una cuenta IRA o realizar un rollover a Finhabits?

Fases del impacto en el mercado durante un cierre

  1. Reacción inicial (Día 1-3): Volatilidad elevada mientras los mercados procesan la noticia. El S&P 500 subió 0.34% el primer día del cierre actual.
  2. Fase de consolidación (Días 4-14): Los inversionistas evalúan la duración probable. Se estabilizan los movimientos de precio.
  3. Negociaciones (Semanas 2-4): El mercado reacciona a titulares sobre avances o retrocesos en las conversaciones.
  4. Resolución (Reapertura): Típicamente ocurre un “rally de alivio” cuando se anuncia el fin del cierre.
  5. Normalización (30 días después): El mercado vuelve a enfocarse en fundamentales económicos y resultados empresariales.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un cierre de gobierno y el techo de deuda?

El cierre ocurre cuando no se aprueba financiamiento temporal o anual; el techo de deuda es el límite legal para emisión de deuda del Tesoro. Los cierres afectan operaciones gubernamentales diarias, mientras que alcanzar el techo de deuda sin elevarlo podría provocar incumplimiento de obligaciones financieras, con consecuencias potencialmente más graves para los mercados.

¿El Stock market cierra durante un government shutdown?

No. NYSE y Nasdaq continúan operando normalmente durante cierres gubernamentales. De hecho, el 1 de octubre de 2025, primer día del cierre actual, el S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron nuevos máximos históricos, demostrando que los mercados financieros funcionan independientemente del presupuesto federal.

¿Debo pausar mis aportes de inversión durante la incertidumbre?

La evidencia histórica sugiere que no. Continuar con aportes regulares durante periodos de volatilidad (dollar-cost averaging) te permite comprar a diferentes precios y potencialmente beneficiarte cuando los mercados se recuperan. Los datos muestran que el S&P 500 ha subido un promedio de 12.7% en los 12 meses posteriores a los cierres gubernamentales.

¿Cómo me ayuda Finhabits durante un cierre de gobierno?

Finhabits mantiene tus portafolios diversificados funcionando sin interrupciones, te permite continuar realizando aportes automáticos, ofrece herramientas de rebalanceo para ajustar tu asignación de activos según tu tolerancia al riesgo, y proporciona información educativa oportuna para ayudarte a tomar decisiones financieras informadas durante periodos de incertidumbre.

¿Puedo seguir aportando a mi IRA o realizar transferencias (rollovers) durante el cierre?

Sí. Los aportes a cuentas IRA y transferencias a Finhabits continúan sin interrupciones. Para 2025, puedes contribuir hasta $7,000 a un IRA ($8,000 si tienes más de 50 años).

¿Qué datos económicos no se publicarán durante el cierre?

El reporte de empleo de septiembre (programado originalmente para el 3 de octubre) ha sido pospuesto. Si el cierre se extiende, también podrían retrasarse datos de inflación, ventas minoristas, y otros indicadores económicos. Puedes consultar el estado actualizado en los calendarios oficiales de BLS y BEA .

¿Cómo afecta el cierre a la Reserva Federal?

La Reserva Federal continúa operando normalmente durante cierres gubernamentales porque cuenta con financiamiento independiente del presupuesto federal. Según su sitio oficial, “La Reserva Federal no recibe financiamiento a través del proceso presupuestario del Congreso”. Esto significa que las decisiones sobre tasas de interés y política monetaria seguirán según lo programado.

Glosario

  • Stock market: Mercados donde se negocian acciones de empresas públicas.
  • Government shutdown: Cierre temporal de actividades gubernamentales no esenciales por falta de aprobación presupuestaria.
  • Volatilidad: Medida de la frecuencia e intensidad de los cambios de precio de un activo financiero.
  • Rebalanceo: Ajuste de la proporción de activos en un portafolio para volver a su asignación objetivo.
  • Dollar-cost averaging: Estrategia de invertir cantidades fijas a intervalos regulares, independientemente del precio de mercado.
  • Liquidez: Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin afectar significativamente su precio.
  • FOMC: Comité Federal de Mercado Abierto, organismo que establece la política monetaria en EE. UU.

Conclusión: mantén la perspectiva

Los datos históricos y la reacción actual del mercado confirman que los cierres gubernamentales rara vez tienen impactos significativos en estrategias de inversión bien diversificadas con horizonte de largo plazo. El rendimiento positivo del S&P 500 durante el primer día del cierre actual (octubre 2025) refuerza este patrón.

La clave para navegar estos periodos es mantener la disciplina: revisa tu meta en la app de Finhabits, confirma tus aportes automáticos y considera rebalancear si tu asignación se ha desviado significativamente. Para contexto adicional sobre el impacto económico más amplio, consulta nuestra guía completa sobre el government shutdown 2025.

Recuerda que cada decisión financiera debe alinearse con tus objetivos personales. Con Finhabits, tienes las herramientas para mantener tu estrategia durante periodos de incertidumbre y seguir avanzando hacia tus metas financieras.

 

Este contenido es educativo y no constituye asesoría financiera. Las inversiones implican riesgo. Rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

 

Fuentes actualizadas (octubre 2025):

Empieza de forma inteligente

Finhabits hace que invertir en la bolsa de valores sea simple y accesible

Aprende más sobre nuestros productos de inversión.