La respuesta más común sería “cuando puedas”, pero en la práctica, el momento ideal para jubilarte depende de tres factores clave: tus ingresos actuales, cuánto llevas ahorrado y la edad a la que empieces a planearlo. Si estás en tus 30s, 40s o 50s, las decisiones que tomes hoy afectarán directamente cuánto recibirás —y cuándo— en tu retiro.
Es muy importante para nosotros que tengas un panorama claro, realista y sin estrés sobre tu jubilación. Por eso preparamos una guía gratuita que te acompaña según tu edad y etapa de vida: ya estés en tus 30s, 40s o 50s. Descárgala hoy y empieza a planear tu retiro con claridad y confianza.
¿Qué se considera una edad típica de jubilación?
En Estados Unidos, la edad mínima para comenzar a recibir beneficios del Seguro Social es 62 años. Pero eso no significa que sea la edad ideal para retirarte. De hecho, cuanto más tiempo postergues tus beneficios, más alto será el monto mensual que recibirás. Según datos del National Bureau of Economic Research, esperar hasta los 70 años puede aumentar significativamente tus ingresos mensuales.
¿Qué pasa si me jubilo a los 62 años?
Aunque puedes empezar a cobrar tu Seguro Social a los 62, este monto será reducido permanentemente. Por ejemplo, si decides retirarte a esa edad, podrías recibir hasta un 30% menos que si esperas hasta tu “edad plena de jubilación”, que hoy oscila entre los 66 y 67 años dependiendo de tu año de nacimiento.
Además, muchos no consideran el impacto que tiene esto en el largo plazo: una jubilación temprana significa más años viviendo de tus ahorros —y menos años acumulando intereses compuestos.
Finhabits tip: Si estás considerando jubilarte antes de los 65, asegúrate de revisar tu plan 401(k), IRA y cualquier otra inversión. Usa la calculadora de inversión de Finhabits para proyectar escenarios y evitar sorpresas.
¿Qué recomienda Finhabits según tu edad?
Las guías de Finhabits son claras en cuanto a lo que deberías tener ahorrado en cada etapa de tu vida para una jubilación sólida:
- A los 30 años: al menos 1x tu salario anual.
- A los 40 años: 3x tu salario anual.
- A los 50 años: 6x tu salario anual.
Esto no significa que llegues tarde si no estás en ese punto. Lo importante es actuar hoy. Incluso empezar con $10 a la semana puede activar el efecto del interés compuesto a tu favor, especialmente si aún tienes 15, 20 o 30 años por delante.
¿Existe una edad ideal para retirarse?
Desde el punto de vista financiero, la “edad ideal” para retirarse es aquella en la que puedas cubrir tus gastos, mantener tu calidad de vida y no depender totalmente del Seguro Social. Para algunos, esto será a los 65 años; para otros, será antes o después, dependiendo de sus decisiones y hábitos financieros.
Si trabajas con Finhabits y Emma, tu planificadora virtual, podrás saber exactamente cuánto necesitas ahorrar, cuál es tu brecha y qué hacer para llegar a tu meta, sea cual sea la edad a la que decidas jubilarte.
¿Y si quiero tener una jubilación anticipada?
Muchos sueñan con retirarse a los 55 o incluso antes. Si ese es tu caso, necesitas una estrategia que vaya más allá del 401(k), ya que no puedes acceder a estos fondos sin penalidades antes de los 59 años y medio.
Una buena opción es complementar con una cuenta personal de inversión, que te permita cubrir los primeros años hasta que puedas acceder a tus cuentas de retiro. En Finhabits puedes abrirla desde la app, sin mínimos y con portafolios diversificados que trabajan para ti a largo plazo.
¿Cómo saber si vas por buen camino?
Si quieres saber si estás listo o atrasado, comienza por responder estas preguntas clave:
- ¿Cuánto ganas actualmente y cuánto estás ahorrando cada mes?
- ¿Tienes un 401(k)? ¿Estás aprovechando el “match” de tu empleador?
- ¿Tienes una IRA activa?
- ¿Cuánto llevas acumulado hasta hoy?
- ¿Tienes un plan para invertir de forma recurrente?
Si no tienes claridad en alguna, Finhabits puede ayudarte.
Usa esta tabla como referencia:
| Edad actual | Ahorro recomendado | Meta en dólares si ganas $65,000 |
| 30 años | 1x tu salario | $65,000 |
| 40 años | 3x tu salario | $195,000 |
| 50 años | 6x tu salario | $390,000 |
Preguntas frecuentes
¿A qué edad se jubilan en Estados Unidos?
La mayoría se jubila entre los 62 y 67 años (edad plena de jubilación ≈ 66–67 según año de nacimiento). Retrasar hasta los 70 suele aumentar el beneficio mensual.
¿Cuáles son los requisitos para jubilarse a los 62 años?
Necesitas al menos 40 trimestres (créditos) de trabajo y tener 62 años. El beneficio será reducido de forma permanente frente a esperar a tu edad plena (66–67).
¿Cuánto me toca de Seguro Social si me retiro a los 62?
Depende de tu historial de ingresos. Como guía, suele representar alrededor del 70% de tu beneficio completo. Consulta tu estimado en ssa.gov o proyecta escenarios con Finhabits.
¿Dónde puedo ver la tabla de jubilación por años cotizados?
En el sitio del Seguro Social (ssa.gov): crea tu cuenta “my Social Security” y usa sus calculadoras/tabla de edades. También puedes estimarlo con Emma y la calculadora de inversión de Finhabits.
Da el siguiente paso
Tu edad ideal de jubilación no es una fecha. Es una decisión. Y cuanto antes empieces a planearla, más control tendrás. Con Finhabits, puedes comenzar con lo que tengas, automatizar tus aportaciones y construir el futuro que mereces, a tu ritmo.
Esta información es sólo un pequeño fragmento de todo lo que queremos contarte sobre la jubilación. Si quieres tener el panorama completo, visita nuestra página de jubilación y empieza a planear tu futuro hoy.
Fuentes:
- Retirement Age Calculator – SSA
- Starting Your Retirement Benefits Early – SSA
- Retirement topics – Required minimum distributions (RMDs)
📌 La información provista en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento legal o financiero. Consulta con un profesional antes de tomar decisiones relacionadas con seguros o inversiones.


