Esto es lo que recibes si te retiras a los 65 años

cuántos años hay que trabajar para jubilarse en Estados Unidos

Empieza a invertir en la Bolsa de Valores hoy

Únete a miles de inversionistas que están construyendo su futuro financiero con Finhabits.

Si estás pensando en retirarte a los 65, estás justo en el punto donde muchos estadounidenses toman una de las decisiones más importantes de su vida financiera. Pero la verdadera pregunta no es solo cuándo, sino con cuánto. Aquí desglosamos cómo saber cuánto podrías recibir, cómo se calcula tu beneficio del Seguro Social y cómo complementarlo con tus inversiones si quieres una jubilación sin preocupaciones.

¿Qué recibes del Seguro Social a los 65?

La edad plena de jubilación para quienes nacieron entre 1943 y 1954 es precisamente 66 años, y sube gradualmente hasta los 67 para nacidos después de 1960. Si te retiras a los 65, estarías un año antes de esa edad plena. Eso significa que:

  • Tu beneficio mensual será reducido ligeramente (aprox. -6% a -7%)

  • Pero aún podrías acceder a Medicare (que comienza a los 65)

  • Es una decisión equilibrada entre retirarte temprano y no penalizarte tanto como si lo hicieras a los 62

El monto exacto depende de tus ingresos históricos. Según el Social Security Administration, el beneficio promedio mensual ronda los $1,900 USD en 2025, pero varía ampliamente.

¿Y si también tengo un 401(k) o IRA?

Aquí es donde el panorama cambia.

El Seguro Social fue diseñado para cubrir solo el 40% de tus ingresos pre-retiro. Para completar ese 60% restante, necesitas un plan de inversión sólido. Y la mejor forma de proyectar tu retiro a los 65 es evaluar cuánto llevas acumulado hasta ahora y cuánto te falta.

Ejemplo:

Edad actual

Meta recomendada para los 65

Si ganas $65,000 al año

30 años

1x tu salario

$65,000

40 años

3x tu salario

$195,000

50 años

6x tu salario

$390,000

Si tienes 35 hoy y quieres retirarte a los 65 con más de $550,000, podrías alcanzar esa meta con aportes mensuales de $500 USD, un depósito inicial de $5,000 y un rendimiento del 7% anual (ejemplo real de la calculadora Finhabits).

Usa la calculadora de inversión de Finhabits para simular tus propios escenarios con precisión.

¿Qué incluye ese “recibo” mensual a los 65?

Tu ingreso mensual al retirarte podría venir de:

  • Seguro Social: basado en tus años cotizados y salario.

  • 401(k): lo que hayas aportado + intereses acumulados.

  • IRA Roth o Tradicional: con ventajas fiscales.

  • Cuenta de inversión personal: ingresos adicionales.

  • Ahorros líquidos o bienes que generen flujo de efectivo.

Por eso es esencial tener un portafolio diversificado. Finhabits te permite automatizar inversiones en ETFs, fondos indexados y bonos desde una sola app.

¿Y si empiezo a ahorrar tarde?

En las guías de Finhabits para personas en sus 50s, se destaca el poder de las contribuciones de recuperación:

  • Si tienes 50+, puedes aportar hasta $31,000 en tu 401(k) y $8,000 en tu IRA al año (2025).

  • Esto te permite acelerar tu acumulación de capital y aún alcanzar metas sólidas si te retiras a los 65.

Finhabits facilita este proceso con opciones claras, sin mínimos y con ayuda virtual personalizada a través de Emma, tu planificadora financiera digital.

Preguntas frecuentes 

¿Cuánto recibiré si me retiro a los 65 años?

Depende de tus ingresos y años cotizados. El beneficio promedio de Seguro Social ronda los $1,900 USD mensuales, pero puedes aumentarlo con tus propios ahorros e inversiones.

¿Cuánto dinero necesito para retirarme a los 65 años en EE.UU.?

Se recomienda acumular al menos 6 veces tu salario anual. Si ganas $65,000, la meta ideal es $390,000 o más para tener una jubilación cómoda.

¿Qué pasa si me retiro antes de los 67?

Tu beneficio del Seguro Social será reducido. A los 65, la reducción es menor que a los 62, pero aún no recibirás el monto completo.

¿Puedo usar mi 401(k) si me retiro a los 65?

Sí, ya puedes acceder a tus fondos sin penalidades. Lo ideal es haber hecho un rollover con Finhabits y optimizado esa cuenta con anticipación.

Conclusión: jubilarte a los 65 es posible, pero requiere planificación

Los 65 años no son un destino, sino un umbral. Y lo que recibas en ese momento dependerá 100% de lo que hagas hoy. No te quedes solo con el Seguro Social: usa herramientas como Finhabits, Emma y la calculadora de inversión para armar un plan sólido, automático y personalizado.

Esta información es sólo un pequeño fragmento de todo lo que queremos contarte sobre la jubilación. Si quieres tener el panorama completo, visita nuestra página de retiro   y empieza a planear tu futuro hoy.

 

Fuentes: 

 


📌 La información provista en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento legal o financiero. Consulta con un profesional antes de tomar decisiones relacionadas con seguros o inversiones.

Empieza de forma inteligente

Finhabits hace que invertir en la bolsa de valores sea simple y accesible

Aprende más sobre nuestros productos de inversión.