Esta semana trajo señales de cautela que ponen a la economía de EE. UU. bajo presión 2025: la alerta del FMI sobre tensiones económicas, el aumento de quiebras corporativas al nivel más alto en 15 años y el impacto del cierre del gobierno federal por 43 días. Aunque el panorama luce complejo y muchos hogares sienten el apretón del presupuesto, estos eventos también ofrecen una oportunidad clara: fortalecer el hábito de inversión automatizada como escudo defensivo y motor de crecimiento.
Aquí desglosamos las historias clave, lo que significan para ti y cómo mantener un plan disciplinado sin perseguir el “momento perfecto”.
Señales del FMI y repunte de quiebras: la presión aumenta
Qué pasó:
El FMI advirtió que “las tensiones están comenzando a aumentar” en la economía estadounidense, con señales de desaceleración en la demanda interna y un mercado laboral que pierde fuerza, según Reuters.
Las quiebras corporativas sumaron 655 hasta octubre, a solo 32 de igualar todo 2024, marcando el ritmo más alto en 15 años, de acuerdo con Reuters. Octubre registró 68 quiebras y agosto 76, el mayor número mensual desde 2020.
El contexto se complica por el reciente cierre del gobierno de 43 días (1 de octubre al 12 de noviembre), el más largo de la historia, documentado por Wikipedia.
Contexto:
El cierre restó entre 1.0 y 2.0 puntos porcentuales del crecimiento del PIB del cuarto trimestre, según la CBO. En quiebras, los sectores industriales (98 casos) y consumo discrecional (80) lideran las insolvencias.
La Reserva Federal redujo la tasa de referencia al rango de 3.75%–4.00%, según la Federal Reserve, pero Beth Hammack (Fed de Cleveland) señaló que la política monetaria debe seguir “algo restrictiva”, según MarketWatch.
Takeaway:
En momentos inciertos, automatizar tus aportes te ayuda a capturar precios promedio sin depender del “timing”.
Quiebras corporativas: máximo en 15 años
Entre enero y octubre, 655 empresas se declararon en quiebra—apenas 32 menos que todo 2024 (Reuters). Agosto marcó 76 insolvencias y octubre 68. Industriales (98) y consumo discrecional (80) encabezan los sectores más afectados.
Takeaway: Cuando más titulares negativos aparecen, más importante es mantener tus aportes automáticos activos.
Cierre federal de 43 días: impacto en el PIB y vacío de datos
El shutdown retrasó datos clave, aumentó la incertidumbre y recortó entre 1.0 y 2.0 puntos porcentuales del crecimiento del PIB del 4T, según la
CBO. Durante el cierre, alrededor de 42 millones de beneficiarios de SNAP enfrentaron retrasos o incertidumbre (Reuters).
El FMI también advirtió sobre un “vacío de datos” que dificulta leer la economía (Reuters).
Takeaway: En periodos con menos datos y más ruido, confía en tu proceso: automatiza, revisa por calendario y evita decisiones impulsivas.
Propuestas recientes de Trump: cheques de US$2,000 y hipotecas a 50 años
Además de los eventos económicos, esta semana ganó atención la propuesta de Trump sobre cheques de US$2,000financiados por aranceles y la idea de permitir hipotecas a 50 años, explicada en detalle por Yahoo News.
Cheques de US$2,000 financiados por aranceles
Trump propone entregar US$2,000 por persona, financiados con ingresos de aranceles, según (ABC News /Al Jazeera).
Pero hay problemas:
- Los aranceles recaudarían aproximadamente US$200–300 mil millones, pero los cheques costarían cerca de US$600 mil millones.
- Requeriría aprobación del Congreso.
- Implica más deuda o recortes.
Hipotecas a 50 años
La propuesta también incluye permitir hipotecas a 50 años para reducir la mensualidad, según EFE.
Sin embargo:
- La reducción mensual sería relativamente pequeña.
- El costo total en intereses aumentaría mucho.
- Requeriría modificar regulaciones de Dodd-Frank (AP News).
- Puedes leer más en nuestro artículo “Hipotecas de 50 años (50 year mortgages en inglés): lo que significan“.
Takeaway:
Son propuestas, no políticas vigentes. No bases tu estrategia financiera en ideas que podrían no implementarse. Enfócate en lo que sí controlas: tu presupuesto, tus aportes automáticos y tu planificación.
Otras noticias financieras de la semana
El mercado laboral se enfría: ~30,000 empleos/mes. Las nóminas no agrícolas promediaron 29,000–30,000 empleos en los tres meses hasta agosto, frente a los ~82,000 del mismo periodo en 2024, según
Reuters.
Probabilidad de recorte de tasas en diciembre cae a ~50%
Las proyecciones futuras de tasas muestran una probabilidad cercana al 50% de un recorte en diciembre, frente al 90–95% semanas atrás (CME FedWatch Tool)
Inflación sigue siendo el foco
La postura de la Fed sigue siendo “algo restrictiva” para asegurar que la inflación baje de forma sostenida, explicó MarketWatch.
Industriales y consumo discrecional lideran quiebras
Según S&P Global, industriales (98) y consumo discrecional (80) acumulan el mayor número de insolventes, reportó Reuters.
Agosto marcó 76 quiebras, el mes más alto desde 2020
Agosto registró 76 quiebras y octubre 68, según Reuters.
Crecimiento proyectado más lento: ~1.9% en 2025 y ~1.8% en 2026
El crecimiento esperado ronda el 2% anual, según las proyecciones recientes de la CBO.
Datos retrasados complican la lectura del ciclo
El FMI advirtió que la falta de datos tras el shutdown dificulta la lectura del ciclo económico, reportó Reuters.
Acciones Finhabits de la semana
- Automatiza tus aportes periódicos.
- Revisa tu plan cada trimestre.
- Reduce deudas de tasa variable o alta.
- Este contenido es solo para fines educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni fiscal, ni una recomendación personalizada de inversión. Toda inversión implica riesgos, incluyendo la posible pérdida de capital. Antes de tomar decisiones financieras, considera consultar a un profesional calificado.
Disclaimer:
Este contenido es solo para fines educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, legal ni fiscal, ni una recomendación personalizada de inversión. Toda inversión implica riesgos, incluyendo la posible pérdida de capital. Antes de tomar decisiones financieras, considera consultar a un profesional calificado.
Fuentes
- Reuters – IMF sees signs of US economic strain but lack of data due to shutdown clouds picture
- Reuters – US corporate bankruptcies set to hit 15-year high amid credit jitters, S&P data shows
- Wikipedia – 2025 United States federal government shutdown
- CBO – Impact of government shutdown (Report)
- Federal Reserve – Monetary policy statement, Oct 29 2025
- MarketWatch – The U.S. official who is most serious about fighting inflation is in Cleveland
- Reuters – End of U.S. government shutdown won’t lift economic fog
- Reuters – U.S. unemployment rate rounds up to 4.4% in October, Chicago Fed estimates
- CME Group – FedWatch Tool (probability of Fed’s actions)
- ABC News – Trump’s promise of US$2,000 tariff dividend payments
- Al Jazeera – White House explores US$2,000 tariff “dividend” budget; experts are sceptical
- EFE – Trump propone hipotecas a 50 años para incentivar el mercado de la vivienda (EE.UU.)
- AP News – U.S. home-prices/50-year-mortgage analysis (Trump proposal)
- Yahoo News (es-US) – ¿Cheques de US$2,000 por los aranceles? ¿Hipotecas a 50 años? Las últimas propuestas de Trump explicadas



