Carlos Garcia analiza el One Big Beautiful Bill y cómo afecta tu seguridad financiera.

¿Qué Significa El ‘Big Beautiful Bill’ de Trump Para Tu Bolsillo y Tu Seguridad Financiera?

En el 4 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una nueva ley financiera aprobada en Washington conocida como ‘The One Big Beautiful Bill’, o ‘el gran y hermoso proyecto de ley’. Este ambicioso paquete fiscal propone una batería de medidas que impactarán a millones de latinos en Estados Unidos. En este artículo, desglosaremos lo bueno y lo no tan bueno de la nueva ley, y los más importante: ¿qué significa esto para tu dinero y para tus inversiones? Hablaremos de los cambios de tus impuestos, el crédito por los hijos, algunos ajustes en programas sociales y costos que debes conocer.

Dos Beneficios del ‘Big Beautiful Bill’ Que Debes Aprovechar  

Esta nueva ley trae dos beneficios importantes que podrías ver reflejados directamente en tu cartera. Primero, promete un alivio fiscal directo. Se redujeron las tasas de impuestos para las personas con ingresos medios. Si tu hogar tiene un ingreso bruto ajustado entre $36.000 y $65.000 al año, podrías ver un aumento promedio de $720 anuales. Es como si tú tuvieras un incremento de 1,4% más cada año de dinero en tu bolsillo. ¡Y ese dinero no es para que se quede en una cuenta de banco sin hacer nada!

Esto es una oportunidad para que empieces a construir ese enganche para tu nueva casa o que empieces a construir esa meta financiera, el ahorro para tu retiro. Aunque empieces con poco, piensa en lo grande, y automatiza tu inversión. En lugar de tenerlo como un gasto, empieza con un depósito semanal, quincenal, o mensual con Finhabits. Ese dinero que inviertes en la bolsa, va a estar trabajando para ti en el largo plazo. 

finhabits

Aumento del crédito tributario por hijos

Padre hispano abrazando a su hijo.

El segundo punto de esta ley es un mayor crédito tributario por hijos. El crédito fiscal por hijo, o ‘Child Tax Credit,’ aumentó de $2.000 a $2.200 por cada niño. Además, una parte mayor de este crédito es reembolsable, lo que significa que podrás recibir más dinero de vuelta. ¿Qué significa esto para ti? Pues para nuestras familias, nuestros hijos son nuestra mayor motivación y este dinero extra es un apoyo directo para sus necesidades, y más importante, para su futuro. Este dinero que te está dando el gobierno es para ayudar a tus hijos. Entonces, considera abrir una cuenta de inversión para la educación de tus hijos, para que en el futuro puedan ir a la universidad. 

Los Desafíos del ‘Big Beautiful Bill’ Que Debes Conocer  

El “One Big Beautiful Bill” de Donald Trump establece aumentos, pero también importantes recortes que afectarán a millones de latinos en EE.UU, sobre todo en los sectores más vulnerables. Es importante tener la información adecuada para afrontar estos retos, porque el que tiene la información tiene el poder.

Impacto a beneficios sociales

Hombre hispano recibiendo atención médica en el hospital.

Entre los desafíos más impactantes de la nueva ley son los recortes a programas sociales como Medicaid y El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés), que son los cupones de los alimentos. Y aunque estos programas ayudan principalmente a las familias de bajos ingresos, sabemos que en tiempos difíciles, como cuando hay una pérdida de trabajo, muchas familias dependen de estas redes de seguridad social. 

¿Y qué significa esto para ti? Pues significa que esta red de seguridad pública va estar más débil. Por eso es importante más que nunca estar construyendo tu propia red de seguridad financiera. Hay que tener un fondo de emergencia. Un fondo de emergencia es dinero que tú tienes guardado a un lado y está exclusivamente dedicado a imprevistos. Nosotros recomendamos que por lo menos tengas $1.000 ahí en este fondo de emergencia. Empieza a construir ese fondo de emergencia porque es bien importante tenerlo. 

finhabits

 

Recortes adicionales que te pueden afectar

El segundo reto que presenta la ‘Big Beautiful Bill’ es la eliminación de incentivos para la energía limpia y los vehículos eléctricos, lo que podría traducirse en costos más altos de gasolina y electricidad a largo plazo. Y también se redujo el financiamiento del CFPB, que es la Oficina Para la Protección Financiera del Consumidor. Esta es la agencia que protege a los consumidores de prácticas financieras injustas, de los bancos y de instituciones financieras. Esta era una parte esencial de la protección al consumidor. 

¿Cómo te afectan estos cambios? Hay que pensarlo así: tu presupuesto mensual podría haberse afectado por mayores costos y con menos supervisión, pues también es importantísimo que nosotros como consumidores seamos más inteligentes y cuidadosos con los productos financieros que elegimos. Revisa muy bien tu presupuesto y busca esas fugas de dinero. Es importante que tengas muy claro cuál es tu presupuesto mensual.

Con Finhabits, tienes acceso a Emma, tu planificadora financiera personalizada en tu App de Finhabits, que te ayudará a construir un presupuesto mensual y un plan financiero que incluye tus gastos mensuales. La regla de oro es que no puedes gastar más de lo que ganas. Hay que crear ese presupuesto mensual para estar bajo esa regla y no gastar más de lo que ganas. 

Además, Finhabits está registrado en la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.), lo que significa que cumplimos con regulaciones estrictas diseñadas para proteger a los inversionistas. Esa transparencia y confianza son clave para que puedas invertir con seguridad. Para nosotros, es fundamental que tengas acceso a información financiera de calidad que te brinde las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones y construir tu futuro financiero. 

Conclusión 

En resumen, hay que estar informado y aprovechar los nuevos beneficios fiscales de la “One Big Beautiful Bill”. Ese dinero es no es para gastar, sino que es para invertir en tus metas. Segundo, usa el crédito para tus hijos para empezar a construir ese futuro educativo de tus hijos. Y tercero, ante estos recortes y posibles costos, hay que fortalecer tu plan de emergencia. Es muy importante tener tu plan de emergencia y estar constantemente aprendiendo algo. 

Construir una riqueza no es un evento de un día, sino una serie de buenos hábitos que se repiten y se repiten. Es como ir al gimnasio. No vas a ver los resultados en un día, pero con la constancia te transformas. Lo mismo pasa con tus finanzas. Cada dólar que inviertes es un voto de confianza en tu futuro y en el de tu familia. Es un paso hacia la seguridad y la libertad financiera que todos buscamos. Es muy importante que empieces con educación y también que empieces el hábito, ya sea comenzando con $20, $50 o $100 a la semana, o con montos mayores si los tienes disponibles. Lo importante es que lo empieces a hacer hoy. Recuerda que en Finabits, estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu viaje financiero, no estás solo.

 

Fuentes: 

*La información provista en este artículo es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento legal o financiero. Consulta con un profesional antes de tomar decisiones relacionadas con inversiones o seguros.

¿YA INVIERTES EN LA BOLSA?

CURSO SOBRE
INVERSIONES
Aprende cómo invertir
en la bolsa con Finhabits
INVIERTE EN
LA BOLSA
Abre una cuenta
de inversión personal
AHORRA PARA
TU JUBILACIÓN
Prepararme para mi
retiro en el futuro